19viernes,de
Sacred
Publicado por Elwood Barry en 8:47 0 comentarios
Etiquetas: Música
14domingo,de
Con todos ustedes... ¡Catman!
Catman es un superhéroe con todas las de la ley, un gran tipo como dirían algunos, aquí podéis ver una foto de su alter ego cuando no está subido a la torre más alta de Escoltam City (antiguamente conocida como Barcelona) oteando el horizonte en busca de todos aquellos malvados que quieran dañar la llengua catalana.

Y este es Catman cuando se pone su traje de matar malos:

(¿Veis la senyera pintada en su cara? ¿No? Qué poca imaginación le echáis... u_u)
Pero no, chicos y chicas, porque no acaba ahí el asunto... Catman también tiene una Cat-Cueva, o un lugar donde refugiarse en caso de que necesite curar sus heridas y pueda leer el Diccionari de la Llengua Catalana en la soledad y la quietud. Aquí podéis ver una instantánea tomada por un fotógrafo amateur mientras Catman se tomaba un rato de relax y se comía una buena butifarra blanca.

Señoras y señores, la Pasarela Güelfa 2009 se congratula de presentarles al plantel de villanos más villanos de la historia de la Humanidad.
En primer lugar, el mayor enemigo de Catman, y el más enloquecido, Zapatero alias ¡JOKER!

No podemos olvidar a otro gran oponente de nuestro querido Catman, Rajoy ¡EL PINGÜINO!

Pero no todos los enemigos de Catman son hombres... ¡también hay féminas entre ellos, y son incluso más letales que sus contrapartidas masculinas! ¡Contemplad en toda su magnificencia a Esperanza, HIEDRA VENENOSA!

¡Pero aún hay más, tenemos al mismísimo Gobernador de Escoltam City y de toda Catalunya, José Montilla, cuando se pone las mallas! Aunque este no sabemos si es amigo o enemigo de Catman, claro. Os presentamos a... ¡DOS CARAS!

Y por último, pero no menos importante... el villano que está siempre en la sombra, el que nunca se deja ver pero lo manipula todo. ¡Temed, lectores del Templo Dimensional, ante el terrible poder de Ansar, más conocido como RA'S AL GHUL!

Pero no todos son enemigos, claro... Catman también tiene algunos amigos, allegados y gente que le apoya cuando lo necesita... Bueno, vale, estaba bromeando, pero permitidme comentar a otros personajillos que se mueven por el maravilloso mundo de Escoltam City.
Aquí tenemos a una antigua superheroína y compañera ideológica de Catman. Con todos ustedes, Pilar Rahola o como la conocen sus amistades... ¡CATWOMAN!

(Mirad como va de tipa dura la Catwoman... dicen que ahora escribe libros XD)
Y bueno, para finalizar nuestra pasarela de personajes famosos de ¡Catman! os presento al Venerable, al Maestro, al Iniciador, al Sabio, al Indiscutible tutor, al Maestro de Jedi...¡YODA!

Uy... este de otra saga... disculpen, se nos ha colado.
Bueno, y pensaban ustedes que con esto bastaba? ¡No! Porque Catman está en todas partes. ¡Por toda Escoltam City se puede observar la marca indeleble del superhéroe catalán! Si ustedes, queridos turistas, pasean por Escoltam City podrán ver muchas cosas referentes a nuestro amigo y vecino Catman:
- Cat Aigua
- Cat Salut
- Cat Ràdio
- .cat (Catman tiene su propia extensión web)
- Matrículas CAT
Y muchos más, les animo a todos ustedes a descubrirlos, mientras conocen más del maravilloso, fantabuloso y épico mundo de ¡Catman! Y para finalizar, os dejo con la banda sonora de ¡Catman!
CATMAN - ORIGINAL SOUNDTRACK
¡Catman! Ninoninoninonino
¡Catman! Ninoninoninonino
(Plow, Zas, Chas, Pum, Aghh)
¡Catman! Ninoninoninonino
¡Catman! Ninoninoninonino
(Repetir hasta el infinito)
----
Bueno, y ahora en serio... este post era una coña que se nos ocurrió a la drow maligna y a mí mientras íbamos de viaje a Valencia (son 4 horas de coche desde Lleida). La idea se nos ocurrió cuando pasamos delante de una central depuradora de aguas llamada Cat Aigua. Yo, como maldito hobbit oscuro que soy, le pregunté a mi querida drow porqué en Catalunya todo tenía que ver con CAT de una manera o de otra. Si hasta tienen símbolos de gatos en los coches, que se supone que representan a Catalunya. Y bueno, una cosa llevó a la otra y se nos ocurrió la genial idea de crear un nuevo superhéroe catalán... Como no, había de ser Catman. Y se nos ocurrió poner a Carod Rovira, mequetrefe donde los haya, para representar todos esos valores independentistas y rancios que... en fin.
El caso era reirnos un rato, parodiando a políticos famosos, pero siempre con el respeto, por supuesto, que para algo vivo en Catalunya, trabajo en Catalunya y es Catalunya la que me da dinero para comer, y que por cierto me siento muy a gusto viviendo aquí. Con este post no quiero cabrear a nadie (aunque sé que conseguiré enfadar a algún ignorante sin sentido del humor) y simplemente quiero hacer notar eso de que "lo mejor es reirse de uno mismo".
Aprovecho de paso para saludar a toda mi familia y amigos (y pareja) catalanes, a los que quiero mucho. ^^
¡Hasta la próxima!
PD: Los retoques Potochoperos son obra y gracia de mi drow malvadosa, dadle a ella las felicitaciones ^^.
Publicado por Elwood Barry en 19:37 0 comentarios
Etiquetas: Humor
6sábado,de
NosoloD20
Para los que no lo sepan, este juego constituye un sistema genérico para ambientar cualquier partida de rol, ya sea de fantasía, de ciencia-ficción, realista, histórica, de suspense... las posibilidades son infinitas. Adaptando el sistema OGL D20 y modificándolo para crear un juego sencillo y muy jugable, los chicos de Nosolorol se han superado esta vez.
Y lo más importante de todo, es que por fin podré llevar a cabo algunos de los proyectos roleros que tengo en mente desde hace tiempo:
- One Piece
- Naruto
- Harry Potter (los de Nosolorol hicieron un podcast recientemente en el que hablaban de cómo adaptar esto a NosoloD20, así que me ahorraré algo de trabajo)
- Star Wars (muy mejorado respecto al sistema D20 original)
- Elder Scrolls (saga de videojuegos, con títulos míticos como Morrowind y Oblivion)
Y bueno, por ahora no se me ocurre nada más, pero ya irán surgiendo cosas, creo que tengo bastante faena por delante con todo esto.
Bueno, y ahora toca irme, que voy a leer el manual de pe a pa muajajaja.

Publicado por Elwood Barry en 14:18 4 comentarios
Etiquetas: Rol
27jueves,de
Michael Collins
La película está dirigida por Neil Jordan (muchos lo conoceréis por ser el director de Entrevista con el vampiro) y protagonizada por Liam Neeson, Aidan Quinn, Alan Rickman, Julia Roberts y Stephen Rea. La película es de 1996 (si, he tardado doce años en verla, pero así son las cosas XDD).
Este film, siguiendo la línea de Braveheart en cuanto a "héroe que intenta liberar su pueblo del yugo de los pérfidos ingleses" trata de uno de los ideadores y mayores activistas del IRA a principios de siglo XX. No voy a entrar en juicios políticos sobre la validez de los actos de esta organización considerada como terrorista, aunque sería muy discutible llamarlos así (al menos el IRA de los primeros tiempos y no lo que ha devenido después) o asociarlos con otro tipo de terroristas como los que tenemos en España, que no saben ni la ideología ni qué ideas defienden realmente... solo matan y realmente no intentan conseguir nada salvo crear miedo y terror.
En cuanto a esta película, quiero hacer hincapié en el personaje, en este hombre que empezó sus días ordenando atentados y asesinatos contra los cuerpos de seguridad ingleses que oprimían al pueblo irlandés, para acabar siendo el iniciador de la democracia en el país, firmando un tratado con los ingleses por el cual Irlanda pasaba a ser un Estado Libre y creando una división en el país (la conocida Irlanda del Norte, nido del IRA en tiempos más recientes). Aunque sus actos puedan repugnarnos, causarnos odio o desacuerdo, hay que reconocer que este hombre fue un luchador y consiguió algo que nadie había conseguido antes: expulsar a los ingleses de la isla y comenzar un proceso democrático.
La película se centra en el personaje de Collins y, además de exponer sus actos, también nos habla de sus relaciones con su mejor amigo, Harry, y la mujer que hay entre ambos (Kitty) que acabará costando la amistad de los dos amigos y haciendo que adopten bandos contrarios en la contienda. Neil Jordan, como siempre, sabe crear un buen drama donde los personajes llevan la voz cantante, y donde los sentimientos humanos están por encima de cualquier otra consideración. En la película no hay personajes malos (salvo los ingleses) sino que cada uno tiene un punto de vista diferente de la vida y el director nos quiere enseñar que, a pesar de las diferencias políticas, hay algo que nos une a todos los seres humanos: todos somos hermanos de sangre. Por eso, no es de extrañar que Collins, un activista que es capaz de ordenar asesinatos políticos, diga que su mayor deseo es lograr la PAZ. Y es cierto, aunque su planteamiento incluye la desaparición de ciertas personas que obstaculizan un proceso democrático y la obtención de la libertad para su país.
En fin, la película está muy bien rodada (como no), los actores hacen muy bien sus respectivos papeles, con mención especial para el imponente Liam Neeson (Collins) y el siempre interesante Alan Rickman (De Valera). El diseño de producción es excelente y recrea a la perfección la época y los conflictos que bañaban aquella convulsa época de principios de siglo XX. Y como olvidar esa magnífica banda sonora, tan típicamente irlandesa con esos sonidos celtas tan maravillosos. Además, la canción incluye la famosa canción folk irlandesa She moved through the fair, interpretada en la película por Sinead O'Connor.
Michael Collins - Wikipedia
Aquí el cartel de la película:

Y como regalo especial, voy a maravillar vuestros oídos con la canción que he comentado antes, perteneciente a la banda sonora de la película.
My young love said to me my mother won't mind,
And my daughters won't slight you for your lack of kine,
He went away from me and this he did say,
'It will not be long love till our wedding day.'
He went away from me and he moved through the fair,
And slowly I watched him move here and move there,
He went his way homeward with one star awake,
As the swan in the evening moves over the lake.
The people were saying no two were e'er wed
But one has a sorrow that never was said,
And I smiled as she passed with her goods and her gear,
And that was the last that I saw of my dear.
I dreamt last night that my young love came in,
He came in so sweetly, his feet made no din;
He came close beside me, and this he did say,
'It will not be long love, till our wedding day.'
Publicado por Elwood Barry en 10:38 0 comentarios
Etiquetas: Cine
13jueves,de
Tell the world of Paschendale
La historia es esta: Me he levantado, he estudiado un rato (sin mucho éxito) lo del examen de valenciano. Se me han calentado los huevos y he decidido poner algo de música para animarme mientras hacía ejercicios. Y he dicho:
ALEX - Podría poner algo de los Maiden. Hace tiempo que no escucho nada de ellos.
SUBCONSCIENTE DE ALEX - No, no lo hagas, ¿no te acuerdas de lo que pasó en Zaragoza?
ALEX - ¿Te refieres a como se suspendió el Metalway, concierto que llevaba deseando ver desde hacía 6 meses por la única y exclusiva razón de ir a ver a los Maiden? ¿Te refieres a esa Zaragoza?
SUBCONSCIENTE DE ALEX - Efectivamente. Y no quieres volver a escucharlos porque te acordarás de Zaragoza y estarás despotricando el resto del día.
ALEX - Bueno, hace ya varios meses de aquello... Sigo despotricando pero mis ganas de matar van reduciéndose.
SUBCONSCIENTE DE ALEX - Tú mismo, yo ya te he advertido...
ALEX - Calla idiota... ¡Aquí mando yo!
Si queréis más información sobre la historia de esta batalla, os dejo aquí un enlace:
3ª Batalla de Ypres - Paschendale
Y ahora la canción:
In a foreign field he lay
lonely soldier unknown grave
on his dying words he prays
tell the world of Paschendale
Relive all that he's been through
last communion of his soul
rust your bullets with his tears
let me tell you 'bout his years
Laying low in a blood filled trench
killing time 'til my very own death
on my face I can feel the falling rain
never see my friends again
in the smoke in the mud and lead
the smell of fear and the feeling of dread
soon be time to go over the wall
rapid fire and the end of us all
Whistles, shouts and more gun-fire
lifeless bodies hang on barbed wire
battlefield nothing but a bloody tomb
be reunited with my dead friends soon
many soldiers eighteen years
drowned in mud, no more tears
surely a war no one can win
killing time about to begin
Home, far away. From the war, a chance to live again
Home, far away. But the war, no chance to live again
The bodies of ours and our foes
the sea of death it overflows
in no-man's land God only knows
into jaws of death we go...
Crucified as if on a cross
allied troops, they mourn their loss
German war propaganda machine
such before has never been seen
swear I heard the angels cry
pray to God no more may die
so that people know the truth
tell the tale of Paschendale
Cruelty has a human heart
every man does play his part
terror of the men we kill
the human heart is hungry still
I stand my ground for the very last time
gun is ready as I stand in line
nervous wait for the whistle to blow
rush of blood and over we go...
Blood is falling like the rain
its crimson cloak unveils again
the sound of guns can't hide their shame
and so we die in Paschendale
Dodging shrapnel and barbed wire
running straight at canon fire
running blind as I hold my breath
say a prayer symphony of death
as we charge the enemy lines
a burst of rounds and we go down
I choke I cry but no one hears
feel the blood go down my throat
Home, far away. From the war, a chance to live again
Home, far away. But the war, no chance to live again
Home, far away. From the war, a chance to live again
Home, far away. But the war, no chance to live again
See my spirit on the wind
across the lines beyond the hill
friend and foe will meet again
those who died at Paschendale
Publicado por Elwood Barry en 12:35 1 comentarios
Etiquetas: Culturilla, Música
27lunes,de
Hitler odia la película de Dragon Ball
Publicado por Elwood Barry en 12:36 0 comentarios
Etiquetas: Humor
22miércoles,de
Un disco sobre cuatro elefantes sostenidos sobre el lomo de una tortuga gigante...
Saludos, viajeros y viajeras dimensionales. Hoy os vengo a hablar de Mundodisco. Sí, ya sé que he hablado sobre esto alguna vez antes, pero vosotros fingid que no sabéis nada y leerlo, que esta vez voy a extenderme más.
Primero... ¿a qué viene esto de hablar de Mundodisco? Bueno, los más frikis sabréis que Altaya ha sacado una colección con todas las novelas de Terry Pratchett (y los menos frikis lo habréis visto seguramente en la tele una vez al día por lo menos durante todo septiembre). Bueno, el caso es que me he suscrito a la colección y finalmente el lunes me llegó mi primer paquete, que contenía tres novelas: Rechicero, Brujerías y Mort.
Como... ¿que qué es el Mundodisco? Bueeeno... pues resumiendo... Mundodisco es un mundo (bravo, qué lógica aplastante!) formado por un disco. Bien, y ahora se acaban las obviedades. Este mundo en forma de pizza está sostenido por cuatro elefantes, los cuales están apoyados sobre una gran y gigantesca tortuga espacial llamada Gran A'Tuin. Esta tortuga vaga eternamente por el espacio sideral, probablemente sin rumbo fijo. Y bueno, lo que nos interesa es lo que hay dentro de ese disco, de esa pizza que es el Mundodisco.
Pues dentro nos encontraremos con una fantasía más bien cómica, situaciones ridículas, absurdas, un sentido del humor extravagante, irreverente, sarcástico y muy, muy británico. Esto último lo aviso para los que aborrecen el humor inglés... mejor no intentéis leer un libro de esta saga, porque no os va a hacer nada de gracia. Os recomiendo mejor que veáis Los Hombres de Paco, o Lalola.
Pues eso, que este mundo es entrañable, adorable, increible, risible y muchas otras cosas acabadas en -ible. Personajes fantásticos protagonizan las novelas, lugares exóticos y de fantasía abundan por doquier, la magia es impredecible y los magos son idiotas, los monos hablan, las brujas cuentan cotilleos, el Gremio de Asesinos hace su trabajo con demasiada eficiencia, Papa Puerco reparte regalos todas las navidades y la MUERTE tiene dudas filosóficas sobre su existencia.
Aquí os presento una ilustración fidedigna de este universo:

Este es el culpable de todo...

Bien, y ahora en serio. Si habéis llegado hasta aquí, es que de verdad estáis interesad@s en leer estas fantásticas novelas. Bien, pues antes de nada os contestaré a la pregunta principal: ¿POR DONDE EMPIEZO?
Pues a ver... resulta que, técnicamente, se puede leer cualquier novela de la saga sin orden aparente, aunque hay elementos, situaciones y personajes que se repiten en diferentes novelas. Por ello, como hoy estoy generoso, os voy a plantear una guía de lectura. Esta guía se basa en la temática o el personaje central que se tratará, así que prestad mucha atención porque no lo repetiré XDD. (Pongo sólo las novelas publicadas en castellano, aunque hay más que aún están por llegar.
RINCEWIND: El personaje más carismático e importante de la saga, y con la que se inició el Mundodisco. Este mago es más bien cobarde, torpe, inútil, pesimista y quejica. Pero le queremos igualmente. Es un mago que no sabe hacer magia, porque... bueno, ya lo descubriréis. Su lema es: Huye para seguir huyendo otro día. La lista de novelas que siguen las andanzas de este personaje son, en orden de lectura:
- El color de la magia, La luz fantástica, Rechicero, (Fausto) Eric, Tiempos Interesantes, El país del fin del mundo.
BRUJAS: ¿Quién dijo que en la fantasía no existían los comadreos, los cotilleos y las brujas caseras? Pues quien lo dijo era un ignorante, porque Terry nos ha demostrado que las brujas pueden ser unas verdaderas cotorras y, dicho sea de paso, muy vengativas y con un par de ovarios. Estas brujas son tres: la jefa del Aquelarre Esmeralda "Yaya" Ceravieja, su amiga y rival Tata Ogg, y la joven aspirante a bruja Magrat Ajostiernos. Las tres viven en el reino de Lancre, y tienen muy mala leche. La lista de novelas:
- Ritos Iguales, Brujerías, Brujas de viaje, Lores y Damas, Mascarada, Carpe Jugulum, Los pequeños hombres libres.
CIVILIZACIONES ANTIGUAS: Aquí no hay personaes que se repitan en siguientes episodios, pero se habla de algunas de las civilizaciones y culturas del Mundodisco. Estas son dos novelas sueltas, y se pueden leer perfectamente como iniciación a la saga.
- Pirómides, Dioses Menores.
LA MUERTE: Nuestra querida y adorable MUERTE, que siempre habla EN MAYÚSCULAS para demostrar que su voz es ultraterrena. Una MUERTE con dudas, problemas filósoficos, un trabajo que odia, un mayordomo típicamente inglés y una hija adoptada que ha encontrado el amor. Interesante, ¿eh? Pues leed estas novelas para saber más:
- Mort, El Segador, Soul Music, Papá Puerco.
GUARDIA DE ANKH-MORPORK: Antes de nada, debéis saber que Ankh-Morpork es la ciudad más grande, más importante y más asquerosa de Mundodisco. Una parodia clara a Londres, ya que esta ciudad también tiene un río que la cruza de parte a parte, el fétido y podrido río Ankh. La ciudad se asocia también a Buda-Pest, por eso de que hay dos mitades (Ankh y Morpork). En fin, en esta ciudad pasan siempre cosas interesantes, sobretodo cuando el gremio de ladrones se dedica a robar muy cortésmente, cuando los asesinos están asociados y pululan a sus anchas por la ciudad y resulta que la Guardia está formada por una panda de inútiles. Las novelas son:
- ¡Guardias! ¿Guardias?, Hombres de armas, Pies de Barro, ¡Voto a Bríos!, El Quinto Elefante.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: Por último, os presento la categoría correspondiente a los adelantos e inventos del Mundodisco. Por ahora, únicamente hay una novela en castellano de esta línea de novelas, así que os pondré todas las que hay publicadas con sus títulos en inglés. En estas novelas os encontraréis adelantostecnológicos tales como el cine, y su repercusión en el Mundodisco.
- Imágenes en acción, The Truth, Monstrous Regiment, Going Postal.
Bien.... y ahora que ya sabéis como leerlo, supongo que queréis saber por qué deberíais perder vuestro tiempo leyendo estas novelas. Pues yo os lo diré... ¡porque son tremendamente divertidas! Las primeras novelas comenzaron siendo una especie de parodia de la fantasía épica, estilo Conan y Señor de los Anillos. Por ello, el Mundodisco de las primeras novelas tiene un corte claramente medieval, con magos como Rincewind, bárbaros como Cohen el Bárbaro, y brujas como Yaya Ceravieja.
Pero a medida que Pratchett fue escribiendo, fue evolucionando su mundo hacia algo más renacentista. Los adelantos tecnológicos han provocado que la faz del Mundodisco cambie con los años y, a pesar de no contar con una cronología clara de la saga, al menos esto hay que tenerlo en cuenta. En resumen, aunque Pratchett comenzó parodiando la fantasía de espada y brujería, al final decidió arrimarse a cotas más actuales y parodiar toda nuestra sociedad, desde el cine, la música, la política, el comercio, la religión, las fuerzas del orden... incluso critica a la sociedad en sí misma, a las personas normales y corrientes (véase el ejemplo de las tres brujas).
Bueno, podría hablar mucho más rato, pero os engañaría si dijera que soy un experto en el Mundodisco (me he leído unas cuantas novelas y no de forma ordenada, así que tengo que ponerme las pilas con la colección que estoy recibiendo a partir de ahora). Pero sí os dejo una web, donde sí son expertos en la materia. Esta web ya os la puse, pero es que es la mejor web en castellano que hay sobre Mundodisco:
La Concha de Gran A'Tuin
Pero no, no hemos acabado, puesto que hay algo más: ¡Mundodisco ha sido llevado al cine en dos ocasiones! Concretamente en dos telefilms de gran calidad, correspondientes a las novelas Papá Puerco y El color de la magia.
La primera ya la he podido ver, y la recomiendo encarecidamente a todos (vedla en versión original subtitulada, por favor... es un gustazo escuchar esas voces british hablando tan correctamente XDD). En cambio, no he podido echarle el guante aún a la segunda película, a pesar de que el protagonista es el mago Rincewind, mi preferido.
Os dejo aquí unas capturas de pantalla de ambas películas, para que veáis la estética:


Mola, ¿ehh? Pues os diré más aún... ¡existe un juego de rol! El juego usa el sistema GURPS, y aunque sólo está en inglés, un servidor posee dicho manual y está decidido a masterearles una partida a todos los que deseen cuando les venga mejor.
En fin, creo que ya va tocando cerrar el chiringuito por hoy. Ya os he hablado bastante, y puede que os haya spoileado sin querer. De todos modos, únicamente espero que alguien coja interés en leer estas novela gracias al post, pues entonces el esfuerzo habrá sido recompensado. También espero comentarios por vuestra parte, como de costumbre (aunque sé que no llegarán XDDD).
Para colofón, os dejo algunas frases geniales, extraídas de las novelas:
"No hay nada que guste más a un editor que tener tanto dinero como para necesitar dos empleados que le sujeten los bolsillos"
-Terry Pratchett, Maskerade
"Para los animales, el universo entero estaba dividido ordenadamente en: (a) cosas con las que aparearse, (b) comida, (c) cosas de las que huir y (d) rocas"
-Terry Pratchett, Mort
Publicado por Elwood Barry en 10:09 0 comentarios
Etiquetas: Literatura Fantástica
29lunes,de
20 de Agosto 1890 - 15 de Marzo 1937 : Yo soy Providence
Conclusión: el Universo es muy grande, y nosotros somos una puñetera caca de pájaro en él. Y con esta idea, el tío Howard nos brindó unas novelas excelentes, una mitología muy sugerente basada en su terror infantil al pescado y los terribles sueños que el niño Howard padecía, y en definitiva un icono de la cultura del siglo XX: CTHULHU.
Ya iba siendo hora de que hablara de Cthulhu y Lovecraft en este blog, ¿no? Así que básicamente lo que voy a hacer es dar a conocer a todo el que no sepa la vida y obra de este excelente escritor y friky que nos ha proporcionado muchas horas felices de lectura e incluso de roleo y de juego en nuestros ordenadores.
Como no puedo poner artículos sacados de otras páginas por todo ese rollo absurdo del copyright, y no tengo tanta documentación como para escribir yo una biografía completa del Maestro, simplemente os voy a colgar los diferente enlaces que os llevarán a conocer un poquito más la obra de este insigne ciudadano de Providence.
Biografía de Howard Phillips Lovecraft La Biografía del Maestro, con todo detalle.
Bibliografía Completa de HP Lovecraft Una bibliografía completa y exhaustiva de su obra, ordenada cronológicamente y con información sobre cada relato o novela en particular.
Sociedad Histórica HP Lovecraft Página en inglés sobre una especie de asociación de Memoria Histórica dedicada al Maestro. Entre sus frikadas, encontraréis información sobre una película realizada hace un par de años llamada Call of Cthulhu (basada en el relato homónimo) y realizada con las técnicas cinematográficas de los años 20 (stop motion, blanco y negro, cine mudo... acojonante).
Análisis en Meristation del videojuego Dark Corners of the Earth Para los que quieran información sobre el mejor videojuego hasta la fecha ambientado en los mundos de Lovecraft.
Bueno, con estas webs ya tenéis de sobra para ir tirando, aunque por supuesto la estela de Cthulhu llega mucho más lejos, hasta el punto de existir comics como "The Courtyard" de Alan Moore o "El Joven Lovecraft", una obra humorística hecha aquí en España, hasta páginas webs absurdas que fingen ser una secta real del mundo Lovecraftiano (la Esoteric Order of Dagon, buscad en Google, buscad). Videojuegos de éxito como Alone in the Dark, películas gores como Reanimator o Dagon, y así un largo etcétera. Lovecraft da para mucho, y eso es genial, porque significa que la gente está empezando a interesarse por este misántropo autor estadounidense del cual han aprendido otros supuestos maestros como Stephen King o Clive Barker. Pues eso, buscad en Google cualquier cosa que ponga Lovecraft o Cthulhu y encontraréis un montón de páginas interesantes. Si buscáis en Distrimagen (de la Factoría de Ideas) encontraréis información sobre el juego de rol antiguo, La Llamada de Cthulhu, y si buscáis en Edge Entertainment encontraréis datos sobre el nuevo juego (quizás sea un sacrilegio para muchos, pero afirmo que su sistema de juego es mejor), El Rastro de Cthulhu.
Pues eso, por hoy me despido porque no me apetece escribir más, así que hala... felices pesadillas!!! XDXD Espero que Cthulhu os encuentre y os hable en sueños como hizo conmigo hace ya mucho. Si os introducís en este mundo, nunca podréis dejarlo

PD: Estas Navidades voy a pedirle a los Reyes Magos un peluche de Cthulhu a escala real. Hala.

El Maestro, Historiador, Novelista y Caballero, Howard Phillips Lovecraft

El Gran Cthulhu
Publicado por Elwood Barry en 11:07 0 comentarios
Etiquetas: Literatura Fantástica
25jueves,de
Yo crecí en los 80... y sobreviví!
Si naciste en los 80, o tuviste tus mejores años en esta década, no puedes dejar de ver este video, de la mano de El Reno Renardo. Desde luego esto sí que es el mejor homenaje a los 80 que se podría hacer. Ojo al tonillo jevorro de la canción XDDD
Publicado por Elwood Barry en 11:54 2 comentarios
3miércoles,de
La música de Kill Bill
Es bien sabido que Tarantino tiene un oído musical muy refinado, y es un tipo que no le hace ascos a nada. Pues bueno, sabiendo ya esto, os quiero poner hoy un par de canciones de su película más freak hasta la fecha: Kill Bill. No, tampoco me apetece comentar esto y pajearme con lo maravilloso de la música de Tarantino, para eso ya hay muchos críticos de cine y culturetas gafapastoides que lo harán por mí (como siempre, os remito a Guguel). Simplemente, me interesa que escuchéis las canciones y las disfruteis al igual que lo hago yo ^^.
La primera canción de hoy es un gran temazo, probablemente el más importante de toda la primera parte de esta película en dos partes. Recordemos a una preciosa y letal Lucy Liu, acompañada de un montón de descerebrados gangsters enmascarados. Recordemos a Go Go, esa niñita malvada sacada de un manga estudiantil o hentai. Y, como no, recordemos a la arrebatadora Uma Thurman vestida a lo Bruce Lee y con su katana made in Hanzo reventando cabezas, miembros y demás partes del cuerpo. Mola, ¿eh?
Que bonitos ojos tienes
Debajo de esas dos cejas
Debajo de esas dos cejas
Que bonitos ojos tienes.
Ellos me quieren mirar
Pero si tu no los dejas
Pero si tu no los dejas
Ni siquiera parpadear.
Malagueña salerosa
Besar tus labios quisiera
Besar tus labios quisiera.
Malagueña salerosa
Y decirte niña hermosa.
Que eres lin........da y hechicera,
Que eres linda y hechicera
Como el candor de una rosa.
Si por pobre me desprecias
Yo te concedo razón
Yo te concedo razón
Si por pobre me desprecias.
Yo no te ofrezco riquezas
Te ofrezco mi corazón
Te ofrezco mi corazón
A cambio de mi pobreza.
Malagueña salerosa
Besar tus labios quisiera
Besar tus labios quisiera.
Malagueña salerosa
Y decirte niña hermosa.
Que eres lin........da y hechicera,
Que eres linda y hechicera
Como el candor de una rosa.
Y decirte niña hermosa.
Publicado por Elwood Barry en 8:22 1 comentarios
Etiquetas: Música
8viernes,de
Epico Mix 2008
Comenzemos con una de las baladas más poderosas y épicas de estos épicos germanos tan grandiosos que son Blind Guardian, y nada mejor que con una canción sobre el incomparable mundo de Tolkien.
A black swan
Is born that night
The misty pond
(Has) got a new king
Got a new king
So what can we do
With our lives
When it all begins
It's hard and
It's cruel
Will grace die in pain?
Will light ever rise again?
I'm trapped in darkness
Still I reach out for the stars
I'm moving in silence
I leave it all far behind
chorus:
Oh at dawn
I'll face the edge of thorns
Oh at dawn
I'll pray at the edge of thorns
Oh at dawn
I'll face the edge of thorns
Let us march on
To the fields of sacrifice
(I'm) wondering why
I'll carry on
Will I betray myself
To rise
In the silence
It's time to explain
(And)
Search for truth in lies
Useful lies
Needless love's damned
What can we do with our lives
When it all begins
chorus
Come follow me
And you will see
How it will be
When all the pain is gone away
chorus
Let us march on
Though there's no hope at our side
Let us be brave
Though by glory we are denied
But
Don't you think
It's time for us
To bring to an end
Come play the song of death
The wisdom in us both
Will make it
Special guaranteed
Play the song of death
I'm lost in the depths of his eyes
I can't flee
Inner pain caused insanity
It's deep within
The fear and the hunger
Enslaved and denied
By my love and my enemies
I'm the illgotten son

Echoes of terror in this old land
I see the result of their quest
Skulls of old heroes lie everywhere
in this mystical place
Dust in their eyes, dust on my pride
in this infinite journey to the ancient sword
I can hear their lament between these rocks
the whisper of an angry ghost
he speaks for them all trapped in this lost world
I am their very last hope
to ride from hell free once again
to break the chains from a bloody past for my victory
Eternal glory ride fast to me
pound in my heart for the Algalord kings
Eternal glory spread your wide wings
fly and forever lead my holy steel
I'll fight, I'll cry for your silence your name
You'll live through me I will end all your pain
for the swan in the lake the bird on the tree
the peace for my beloved lands
The black king is near and Algalord calls
so heroes of the lost valley raise all your voice
Eternal glory ride fast to me
pound in my heart for the Algalord kings
Eternal glory spread your wide wings
fly and forever lead my holy steel
Que duro fue todo lo alcanzado lo conquistado
luche asta el fin para darte otra gran victoria
fui general como tantos otros dispuesto a todo
confie en mi rey.
Y ahora, tras tantas batallas me acusas de traicion
asi es como me pagas mi lealtad
me desprecias, me degradas, me condenas sin perdon
que los dioses te quieran perdonar
no lo hare yo.
Quien me iba a decir lo que iba a pasar
quien me iba a decir que ibasa cambiar
dime cuando tu cambiaste el bien por el mal
Alejandro, medio mundo conquisto
nadie duda de su genio y su valor
pero junto a el habia muchos mas...
Ningun hombre solo puede remar
ni un dia mas
Quien me iba a decir lo que iba a pasar
quien me iba a decir que ibasa cambiar
dime cuando tu cambiaste el bien por el mal
[SOLO]
Quien me iba a decir lo que iba a pasar
quien me iba a decir que ibasa cambiar
dime cuando tu cambiaste el bien por el mal
[Gabriel:]
Where do I go?
Never had a very real dream before.
Now I got a vision of an open door.
Guiding me home, where I belong,
Dreamland I have come.
Oh where do I go?
Never had a flesh and blood like this before.
Got a new appearance when I passed the door.
Is it a dream I am withing? Oh what's going on?
Down, down, down
Go down, go down, go down
I roam into nowhere.
Don't see an end: eternal wastelands.
And I hear the voice, the voice, the voice, the voice...
Hallelujah, hallelujah, hallelujah, hallelujah...
Never been a fighter, neber been a man.
But I must help Vandroiy, he's my only friend.
Nowhere to go but I know that he knows how
We will get her out...
Magic of transcendence
Brought me to this place
Vandroiy in reality lead me on my race.
Told me to bring back the seal
But still I don't know where I shall go.
[Lugaid:]
Can't you 'feel' the voice?
You don't have a choice.
What a kind of life:
Freedom in flesh - shackles on your mind...
Go all the way to the tower!
Find out the secrets behind!
Go all the way to the tower!
For all the wisdom of ages doesn't die.
[Elderane:]
Men have good intentions
On their way to the light.
But som of them are venal
And end up in the night.
Maybe it's better for you, mankind,
Not to know what's going on.
Sometimes we must go
Ways that seem to be wrong.
What a kind of life: Freedom in flesh,
Shackles on your mind...
[Lugaid:]
Go all the way to the tower!
Find out the secrets behind!
Go all the way to the tower!
Find out the name of the one
Who reigns from inside...
[Voice in the Tower:]
You have come the long way through ages
To bring me the seven parts of the seal.
So now throw it over the walls of the tower.
Throw the seal!
[Pope:]
But first Godfather, what about the prophecy? What
About your reward: The ultimate illumination, the
Gnosis and the power to defend your kingdom on
Earth with a strong hand? What about the prophecy?
[Lugaid:]
I realize...
[all:]
For the glory, for the glory, for the glory,
For the glory. Oh - what is going on?
For the glory, for the glory, for the glory,
For the glory. Oh - what is going on?
[Lugaid:]
Gabriel I can feel:
You have it back - book and seal.
Still no war is won, we have just begun...
Go all the way to the tower!
Long for the secrets behind!
Go all the way to the tower!
Found out the name of the one
Who reigns from inside...
Go all the way to the tower!
Long for the secrets behind!
Go all the way to the tower!
Found out the name of the one,
Of the one...
[Jakob:]
Oh, how could the stranger steal the seal away?
Was it my fault? Or was it no one's fault at all?
¿Seguís ahí? Hmmm entiendo... El viaje por la destrucción tiene tres fases: la primera senda nos lleva por un cover que hizo Craddle of Filth (como diría Santiago Segura... es Death Metal, que no es lo mismo XDD) de la mítica (yo diría divina, incomparable, grandiosa, emocionante) canción de Iron Maiden, Hallowed be thy name.
I'm waiting in my cold cell, when the bell begins to chime.
Reflecting on my past life and it doesn't have much time.
'Cause at 5 o'clock they take me to the Gallows Pole,
The sands of time for me are running low...
Running low--ooohhh...
When the priest comes to read me the last rites,
I take a look through the bars at the last sights,
Of a world that has gone very wrong for me.
Can it be that there's some sort of error?
Hard to stop the surmounting terror.
Is this really the end, not some crazy dream?
Somebody please tell me that I'm dreaming,
It's not easy to stop from screaming,
But words escape me when I try to speak.
Tears flow but why am I crying?
After all I'm not afraid of dying.
Don't I believe that there never is an end?
As the guards march me out to the courtyard,
Somebody cries from a cell "God be with you".
If there's a God then why does he let me go?
As I walk my life drifts before me.
Though the end is near I'm not sorry.
Catch my soul, it's willing to fly away.
Mark my words believe my soul lives on.
Don't worry now that I have gone.
I've gone beyond to see the truth.
When you know that your time is close at hand,
Maybe then you'll begin to understand
Life down here is just a strange illusion.
Yeah, yeah, yeah...Hallowed be Thy name
Yeah, yeah, yeah...Hallowed be Thy name
Yeah..................................
Continuemos... De todos es sabido que el norte de Europa ha sido la cuna del barbarismo más bárbaro, y por eso volvemos otra vez para allí, esta vez de la mano de un grupo épico-destroyer-death-mortal-de-la-hostia: Amon Amarth.
Deep in the land of the Rus
Following the wind in our sails
And the rythm of the oars
No shelter in this hostile land
Constantly on guard
Ready to fight and defend, our ship to bitter end
We came under attack
I received a deadly wound
A spear was forced into my back
Still I fought on
When I am dead, lay me in a mound
Raise a stone for all to see
Runes come to my memory!
Here I lie on the river bank
A long long way from home
Life is pouring out of me
Soon I will be gone
I tilt my head, to the side
And think of those back home
I see the river rushing by
The blood runs from my wound
Here I lie, on wet sand
I will not make it home
I clench my sword in my hand
Say farewell to those I love
When I am dead, lay me in a mound
Place my weapons by my side
For the journey to hall up high
When I am dead, lay me in a mound
Raise a stone for all to see
Runes come to my memory!
To my memory
Dreadful Thunder
The storms moving in
And Judgment day is calling
My soul has been healed
By the power of steel
And the sound of glory
I will send into the ground
All that are found
By the sign of the hammer falling
Yes Heathens will fall
I will strike down them all
Then you will know my calling
Bravery calls my name
In the sound of the wind in the night
My sword will drink blood
And I will fight
Yes I will fight
In the dawn of battle
Dawn of Battle
I will rise up from the chaos
I will rise up from the grave
A brother to the darkness
A master to the slaves
I am the soul descendent
Of the fire and the rage
I was wrought upon the earth
Born to rule and battle wage
By the total domination
Of the world in my command
By the Air and the water
By the Fire and the land
I give no explanation
I was branded by the will
Bringer of Death and Destruction
To all that I now kill
Bravery calls my name
In the sound of the wind in the night
My sword will drink blood
And I will fight
Yes I will fight
In the dawn of battle
Dawn of Battle
I long to be free
So I wait for a sign
I wait for a star
To fall from the sky
From the dust of sleep
A promise to keep
Then all who see shall believe
Deliver into my hand
The sword of the land
Let my journey begin
So all shall understand
That if I fall
I will live again
I will rise up from the chaos
I will rise up from the grave
A brother to the darkness
A master to the slaves
I give no explanation
I was branded by the will
To bring of Death and Destruction
To all that I now kill
Bravery calls my name
In the sound of the wind in the night
My sword will drink blood
And I will fight
Yes I will fight
In the dawn of battle
Ahora me despido de vosotros, nos encontraremos... en algún lugar del camino. ¡Hail Metal! ^^
Publicado por Elwood Barry en 7:12 1 comentarios
Etiquetas: Música
31jueves,de
Ghostbusters (no, no hablo de la película)
Hoy ha sido uno de esos días, y he encontrado unos vídeos que valen su peso en oro. ¿Pueden un rubiales guapito y pijo, un moreno gordote y bonachón y un gorila totalmente equipado ser cazadores de fantasmas? Pueden, pueden... y si no contemplad el opening de esta serie ochentera que tantos buenos ratos me hizo pasar.
Sin embargo, a pesar de la clara violación de derechos de autor, etc. etc., reconozco que yo estaba enganchado esta serie. Y creo que era sobretodo por el gorila cazafantasmas XDDD Aunque si os fijáis bien, todo el entorno en el que se mueve la serie es muy gótico-victoriano (mirad en el opening la fortaleza del villano, que parece una mezcla del Big Ben con una estación de ferrocarril del siglo XIX). Y los villanos, imitando a los clásicos del terror (hombre lobo, fantasma, vampiresa, etc.) En fin, cuando uno es un crío y no piensa mucho en las cosas, encuentra estas cosas muy agradables y no se dedica a tirarlas por tierras con la patética mentalidad adulta racional que nos impide disfrutar de las cosas de la manera en que lo hacen los niños.
Igual todos pensáis que esta serie era mala y penosa, y quizás tengáis razón, pero resulta que para mí tiene un valor sentimental y nostálgico que hace que cualquier otro argumento se vaya al peo. Os dejo con otro video más de esta delirante y absurda serie de nuestra infancia: el momento en que los cazafantasmas se visten se preparan para la acción (momento mítico donde los haya, que aparecía en cada capítulo).
Publicado por Elwood Barry en 7:31 5 comentarios
8domingo,de
El día más largo
Muchos murieron aquel día, el que se ha considerado El Día Más Largo (obviamente es una licencia poética XDD). Este viernes pasado, 6 de Junio, se conmemora el 64 aniversario de aquel suceso. Algunos diréis... vaya chorrada, conmemorar algo que sucedió hace tantos años. Pero yo digo... si no hubiera sucedido aquella batalla, aquél día en el que muchas personas se sacrificaron por un bien mayor... hoy estaríamos hablando alemán y alzaríamos el brazo al son de Heil Hitler! Y no, gracias, no me apetece... el castellano es un idioma muy bonito (no es que tenga nada contra los alemanes, claro... tengo mucho en contra de los fascistas).
Y, como cada año que pasa, en este blog intentamos rendir un sentido homenaje a aquellos días en que Europa estaba en ruinas, y al menos yo me alegro de que las cosas salieran de ese modo... No sé qué hubiera podido pasar si la invasión de Normandía hubiera fracasado :S
Quiero anotar ahora que con esto no desmerezco el resto de sucesos que ocurrieron en la II Guerra Mundial, puesto que cada batalla, cada frente, y cada vida perdida fue importante para llegar al punto de la Historia al que hemos llegado. Si hablo del desembarco de Normandía no es porque fuera la "batalla que cambió el curso de la guerra"... pero sí tiene su relevancia histórica, sí supuso un cierto punto de inflexión en los acontecimientos y, desde luego, fue una masacre terrible (sólo superada por la de Stalingrado). Así que, desde aquí quiero rendir homenaje a todas las personas que lucharon valientemente y murieron en el campo de batalla.
Para este año, voy a poner primero una letra de una canción que narra los acontecimientos de ese día... y después quiero poneros algunas frases y citas famosas de personalidades que vivieron en aquellos años de guerra. Si me permitís, esta vez voy a cometer una especie de sacrilegio y pondré la letra de la canción directamente en español, porque me interesa que todos puedan leer lo que pone y lo entiendan ^^. (Disculpadme si la traducción no es correcta del todo, ¿vale? no tengo un título de Traducción e Interpretación)
En la penumbra la tormenta creciente desciende
En los barcos, los ojos miran a través de las barrenas
La llamada de las armas amartilla las puertas
Para hacer volar bien lejos a la maldad hacia su destino
Todo el verano taladrando para construir la maquinaria
Para convertir a los hombres de carne y sangre en acero
De soldados de papel a cuerpos tirados en la playa
De una playa veraniega hasta alcanzar el Armageddón
Señor Supremo, tu maestro no es tu Dios
La costa enemiga que amanece gris se desliza
Estas almas desgraciadas, sacudiendo el miedo
A recibir una bala por los que los enviaron aquí
El mundo iluminado, los barrancos eruptan en llamas
No hay salida, lluvias de metralla despiadadas
Hombres ahogándose, no hay posibilidad para el destino de un guerrero
Una muerte por ahogamiento, la entrada a las puertas del Infierno
Caminamos deslizándonos, solo el miedo nos acompaña
Hacia el borde de la cuerda
Y nos precipitamos con la marea
Toda el agua es roja
Por la sangre de los muertos
Por suerte yo aún estoy vivo, rezo a Dios para sobrevivir
Cuanto tiempo en este día más largo
Hasta que consigamos finalmente atravesarlo
Cuanto tiempo en este día más largo
Hasta que consigamos finalmente atravesarlo
Cuanto tiempo en este día más largo
Hasta que consigamos finalmente atravesarlo
Cuanto tiempo en este día más largo
Hasta que consigamos finalmente atravesarlo
Los muertos crecen, con las caras hinchadas y rasgadas
Son relevados, los vivos esperan su turno
Ha salido tu número, la bala tiene tu nombre
Pero continúas, hacia el Infierno y vuelta atrás
El Valhalla espera, las Valkirias suben y bajan
La tumba del guerrero permanece abierta para todos nosotros
Una mano fantasmal nos alcanza a través del velo
Sangre y arena, nosotros prevaleceremos
Caminamos deslizándonos, solo el miedo nos acompaña
Hacia el borde de la cuerda
Y nos precipitamos con la marea
Toda el agua es roja
Por la sangre de los muertos
Por suerte yo aún estoy vivo, rezo a Dios para sobrevivir
Cuanto tiempo en este día más largo
Hasta que consigamos finalmente atravesarlo
Cuanto tiempo en este día más largo
Hasta que consigamos finalmente atravesarlo
Cuanto tiempo en este día más largo
Hasta que consigamos finalmente atravesarlo
Cuanto tiempo en este día más largo
Hasta que consigamos finalmente atravesarlo
- Una vez allí, matad a todos los oficiales que podáis
- ¿De los suyos o de los nuestros, Señor? (Doce del Patíbulo)
- Nunca tantos debieron tanto a tan pocos Winston Churchill
- Basta el instante en que un hombre le dice a otro: "¿Por qué no jugamos a hacer la guerra?" Y mueren todos. (Un puente lejano)
- ¿Pero ha visto el Duce la guía de teléfonos de Nueva York? Conde Ciano (tras enterarse de que Italia había declarado la guerra a EEUU)
- En la propaganda, como en el amor, todo está permitido Goebbels
- Bastará dar una patada en la puerta y toda esa armazón podrida se derrumbará Guderian (refiriéndose a la moral del ejército ruso)
- Una pinta de sudor ahorra muchas veces un galón de sangre Patton
- Cada alemán, en pañales o todavía por nacer, es un enemigo Koniev (General Ruso)
- Con el corazón destrozado os digo: "¡hay que dejar de luchar!" Pétain (mensaje radiofónico del 17 de junio de 1940)
-El patriotismo no consiste en morir por tu país, consiste en lograr que el otro bastardo muera por el suyo Patton
Y como despedida de hoy, os dejo el mítico discurso de Winston Churchill al pueblo inglés cuando Londres estaba siendo bombardeada por la Luftwaffe.
We shall go on to the end.
We shall fight in France,
We shall fight on the seas and oceans,
We shall fight with GROWING confidence and GROWING strength in the air.
We shall defend our island whatever the cost may be.
We shall fight on beaches, we shall fight on the landing grounds,
We shall fight in the fields and in the streets.
We shall fight in the hills,
We shall never surrender.

Publicado por Elwood Barry en 14:34 1 comentarios
Etiquetas: Culturilla, Música
8jueves,de
Pearl Jam - Ten
Y bueno, más que comentaros la discografía del grupo, sus orígenes y esas cosillas que podéis descubrir en la wikipedia si investigáis un poco... simplemente quiero recomendaros que escuchéis el primero de los discos de la banda, llamado Ten, y que para la opinión de este humilde hobbit oscuro, es el mejor de todos.
Ahora es cuando los ultra-fans-de-la-hostia-super-entendidos y fanáticos-ultra-cultos-de-la-música me pegaréis por haber dicho semejante blasfemia... ¿O no?
Pues yo creo que no, porque la calidad musical de este disco es indiscutible, con la portentosa voz de Eddie Vedder en algunos temazos de la banda como Even flow, Jeremy, Alive o la impactante canción de arranque, Once.
Y claro, no olvidemos el inolvidable (valga la rebuznancia) solo de guitarra de Mike McCready al final de la canción Alive (para vuestra información, mi preferida ^^) y otros riffs de guitarra muy interesantes como el de Even Flow (si no sabéis qué canción es esta... es que no habéis jugado al Guitar Hero III, y por tanto sois infieles satanases sacrílegos y merecéis la muerte más dolorosa jamás imaginada muajaja) o también el de Jeremy, otra de las canciones que más me gustan del disco.
En fin, sin entrar en más detalles porque es obvio que no soy un teórico musical y no pretendo serlo, simplemente os recomiendo el disco y que lo escuchéis y me digáis a ver qué os parece (no lo váis a hacer... pero da igual, de ilusión también se vive XDDD). Los temas que se tratan en todo el album son así como un poco épico-decadentes (es grunge, al fin y al cabo) y sobre temáticas sociales e intimistas. También os recomiendo que le echéis un ojo a las letras, porque no tienen desperdicio.
Como ya os digo... para mí es el mejor arranque de un gran grupo como este, que durante años ha triunfado a lo largo del mundo (y ellos mismos se han encargado de destruir su propia fama... con dos cojones ^^). Y ya os digo... este disco tiene un sabor especial... un glamour que hace que vuelva a escuchar el disco una y otra vez ^^.

Publicado por Elwood Barry en 14:13 0 comentarios
Etiquetas: Música
17jueves,de
Mis discos básicos

Un disco de blues-rock acojonante, y una banda creada de los restos de Free, con el magnífico Paul Rodgers en la voz y el increíble Simon Kirke a la batería. Un discazo con temas rockeros imprescindibles como "I can't get enough (for your love)" y una gran serie de temas intimistas y suaves que... bueno, que lo escuchéis. Por cierto, este es el primer disco de la banda, y probablemente el mejor que hicieron.
DARK SIDE OF THE MOON - PINK FLOYD

Pink Floyd es raro, raro, raro... pero es uno de los grandes grupos de rock de los 70, y explotaron el rock progresivo y el uso de sonidos extraños y sintetizadores hasta llevarla a un nivel... apoteósico. Es un disco conceptual y, por tanto, muy difícil de escuchar en una audición ocasional (digamos que hay que prestarle atención XDD). Os recomiendo sobretodo los temas Time (la letra habla de cómo perdemos el tiempo y este se nos va de las manos día a día) y Money, un tema que sonará a muchos porque sale en las radios de vez en cuando. Conclusión: una joya, y lo recomiendo encarecidamente.
NIGHTFALL ON MIDDLE EARTH - BLIND GUARDIAN

Cambiando radicalmente de género, os presento la obra maestra de estos germanos, unos grandes artistas a los que yo respeto mucho y... bueno, voy a intentar ser objetivo al hablar de ellos. En este disco reúnen todo el estilo musical que habían ido fraguando a lo largo de anteriores discos. Es un disco muy muy barroco, con unos sonidos orquestales y medievales acompañando al power metal en todo momento. La temática, por supuesto, es EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, o más bien debería decir, EL SILMARILLION, puesto que este es el primer y único disco de Blind Guardian que tiene como fuente de inspiración a Tolkien de una manera absoluta. Y es grande...mi tessoorooo... muy grande. Si os gusta Blind Guardian, este disco es lo mejor que han parido jamás de los jamases (y me temo que no volverán a estar a la altura de esta obra). Por supuesto, os recomiendo algunos temas: Mirror Mirror (la canción insignia de la banda), Nightfall y Thorn (un temita medio olvidado por muchos fans pero que es... conmovedor).
PARANOID - BLACK SABBATH

Y no podían faltar, claro, los míticos e inconmensurables Black Sabbath, precursores del heavy y el black metal, en este segundo disco que publicaron en 1970 y que contiene algunos de los mejores temas de la banda. Os comento que, por aquella época, Ozzie "me gusta comer murciélagos" Osbourne aún era el cantante de la banda, y el incombustible Tony Iommy aún estaba fresco como una rosa y componiendo a saco. Algunos de los mejores temas de la banda (War Pigs, Paranoid, Iron Man, Hand of Doom) están en este disco... así que... ¿a qué esperáis para oírlo?
THE NUMBER OF THE BEAST - IRON MAIDEN

Lo sé, soy un pesao fan de los Maiden, y siempre aprovecho para hablar de ellos, pero es que... aiiii es que son tan buenoooos XDDDD Pues eso... estuve tentado de comentar aquí otros discos de la banda que también me parecen sublimes, como Somewhere in Time o Seventh Son of a seventh son, pero luego he pensado... realmente si ellos tienen un gran disco... es este, sin duda. Grandes canciones muy populares de la banda como Hallowed be thy name, Run to the hills, The number of the beast, así como otras menos conocidas pero muy muy buenas como The prisoner, Invaders, The children of the damned... pero es que en realidad todas las canciones del disco son buenas de cojones, así que hala, ya perdéis el tiempo en oírlo.
Hasta el próximo post... sea cuando sea.
Publicado por Elwood Barry en 13:04 1 comentarios
Etiquetas: Música